La Casa del Pez - Página principal
Bricolage! Revistas y Libros de acuariofilia Asociaciones de Acuariofilia Tus fotos e imágenes Colaborá con la web

Foro de La Casa del Pez


Firma el Libro de visitas E-mail


> Acuario Noa - Salta, Argentina <


Iniciación al tema >

Introducción

Datos y sugerencias iniciales de Acuariofilia

 

Acuario con plantas y peces en un buen equilibrio

 

La acuariofilia es un hobby dedicado a los peces, se podría decir, a los que es posible mantenerlos en un acuario artificial. Al decir esto, me refiero a mantenerlos en un medio especialmente preparado para ellos, un tanque que sea capaz de recrear su medio natural; y esto se logra con los máximos cuidados y disposición de todos los elementos que, conjuntamente, lograrán "imitar" (o casi) la naturalidad de los peces y su entorno. Tener un acuario es como tener un "trozo de naturaleza" en nuestras casas. Vamos a disfrutar de tener a nuestros peces y cuidarlos, haciendo este hobby algo único para cada uno. Quizá, querrán tener un acuario sólo con fines de estética; o mejor aún, seguir evolucionando o mejorando, lograr más resultados, más experiencias y lograr ser un experto.

 

Realmente quedé sorprendido por la cantidad de información, mantenimiento y perseverancia que se necesita para comenzar a hacer funcionar exitosamente un tanque.

 

¿Peces Tropicales? ¿agua fría?... eso estará a tus gustos, ambas especies son muy buenas, pero los de agua fría (los goldfish o peces rojos) necesitan un gran tanque, cosa que muchos no saben y tenés que partir por tener en cuenta esto. En cambio existen muchas variedades de peces tropicales con distintos requerimientos que podrás elegir. Para eso visita la sección Peces y encontrarás toda la información referida a cada especie.

Seguramente habrás pansado que: se compra la pecera, sus cosas y demás, y al mismo tiempo también se compran y llevan los peces; luego, mientras los peces esperan, armamos todo, llenamos el tanque, lo preparamos adecuadamente y al final ponemos los peces dentro, y comienzan a nadar. Pero hay un error. Esto no se debe hacer ¿Por qué? Aquí hay algunos ejemplos:

 

Agua: no tenés que arrojar el agua del grifo cruda en especial cuando comenzás a armar un acuario. El agua del grifo está bien para vos y para mí, pero el cloro, las cloraminas y los peces tropicales no se mezclan muy bien. Además no puedes poner, seguidamente, a los peces de repente, los niveles de amoníaco pueden subir vertiginosamente y los peces pueden morir.

¿Conseguiste las especies correctas? Algunas son pequeñas, algunas son grandes y tienes que obtener los debidos peces por el debido tanque.

¿Los peces son saludables? Las enfermedades están, y hay que estar seguros de que son rápidamente curadas, con ayuda médica.

 

Existen muchas creencias y datos falsos sobre cómo tener y mantener un acuario. Por ejemplo, una de ellas es la clásica pecera redonda: es absolutamente inadecuado para los peces.

Debes partir de ejemplos y consejos como estos y otros, que podrás ver en esta web, y que te servirán mucho si sos un principiante o todavía no adquiriste una pecera pero pensás tener una. Lo más importante de todo es la responsabilidad: es lo que hace a una persona, y debes empezar por tener en claro que tener un acuario es también una responsabilidad; por ejemplo, deberás cambiar el agua, darles de comer, controlar su estado, etc., etc., y es muy importante seguir las recomendaciones para mantener en buen estado y salud tu acuario y tus peces. 

 

 

Ir arriba


 ©La Casa del Pez, 2006 Jesús Benitez.
Orán, Salta, Argentina.