|
|||||||||
El Acuario > UbicaciónConociendo el lugar adecuado para establecer el acuario
El peso es la consideración más importante cuando se trata de elegir un soporte, de los cuales cabe hallar una gran variedad en el comercio para todas las dimensiones estándar de acuario. Seguramente la mayoría han sido construidos con ángulos de hierro pintados y cuentan con un estante inferior para guardar elementos diversos, o quizá están construidos según los gustos del comprador en los comercios dedicados, con distintos tipos de materiales. Lo más importante es una base resistente, sólida, plana y por supuesto estable, para evitar que el acuario se mueva; y materiales resistentes al agua y otros complementos que puedes necesitar, como los ya mensionados estantes inferiores.
Si piensas instalar el acuario en tu habitación, debes saber que hará ruidos que te parecerán muy molestos a la hora de dormir, y si el acuario está acompañado por una bomba de aire aumentará el ruido. Y no es recomedable apagar los equipos del acuario: si el filtro deja de funcionar, se romperá la cadena que mantiene al acuario con filtrado de sustancias nocivas para los peces, y morirán las bacterias beneficiosas (para más información sobre estas bacterias, visita El Agua/El Ciclo del Nitrógeno), causando una subida del nivel de sustancias tóxicas que repercutirá directamente en los peces y causará enfermedades o incluso la muerte. Así que si te molesta el ruido, debes situar el acuario en otro lugar. De todos modos, intenta escuchar el acuario en funcionamiento quizás antes de comprarlo, y si el ruido no alcanza a molestarte, según tu sueño, puedes situarlo en la habitación. Personalmente yo poseo el acuario en mi cuarto y duermo muy bien y sin molestias. Algunos pisos, quizás los de departamentos, no están como para soportar mucho peso del acuario, así que debes saber elegir el tamaño; por ejemplo, un acuario de 500 litros pesa más de media tonelada. Generalmente esto ocurre en muy pocos casos, y creo no hayar ningún problema en qué piso colocarlo.
Otra cosa, si vamos a intentar mover un acuario lleno, estamos aplicando mayores puntos de presión en diferentes partes del tanque, y lo más seguro es que los cristales se romperán. Lo más importante es: nunca mover un acuario lleno, por más que contenga sólo grava y unos adornos, un acuario pesa mucho, y nuevamente se podrán romper o rajar los cristales. La única manera de moverlo es vaciando todo el tanque entero. Tal es el grado de cuidado, que sólo cuando compré la pecera de vidrio, al momento de ir a retirarla necesitaba que me la llevaran dos adultos y transportarla con cuidado al auto, y sólo unas pocas veces pude moverla. Entonces es importante colocar el acuario en un lugar fijo y sin tener que estar cambiándolo de lugar.
La superficie para colocar el acuario debe ser lisa y nivelada, de lo contrario, al ejercer mayor presión el agua sobre un cristal que en otros, lo terminará por romper. Para saber si está nivelado, coloca una botellita con un poco de agua en donde vas a poner el acuario, y fijate si el agua está en nivel con la botella, o mejor dicho, bien horizontal.
No debe recibir la luz directa del sol. Hay que evitar que los rayos del sol calienten excesivamente el agua, ya que esto podría originar cambios térmicos perjudiciales para los peces, así como el crecimiento de algas.
La altura ideal debe ser la que nos permita realizar cómodamente las labores de mantenimiento y limpieza del tanque, para no romperse la espalda agachándose o subir a una escalerilla.
Es importante no ubicarlo en un lugar donde circule constantemente mucha gente, como en pasillos o recibidores. Esto aumenta las probabilidades de sufrir golpes por accidente en los cristales, algo que no queremos que ocurra y perjudique a los peces.
Condiciones para la ubicación del acuario:
La mayoría de las veces es imposible respetar todos los puntos. Esto no quiere decir que no podamos tener un acuario, simplemente que no se situará en una ubicación perfecta. Los puntos más importantes a respetar son los referidos a no recibir luz solar directa, firmeza del mueble, no estar expuesto a temperaturas extremas y no apagar el filtro biológico por las noches.
©La Casa del Pez, 2006 Jesús Benitez. |